ActualidadConoce el CannabisQué es el CBG: conoce el cannabigerol 

Qué es el CBG: conoce el cannabigerol 

Qué es el CBG

El CBG, o cannabigerol, es uno de los cannabinoides más intrigantes que se encuentran en la planta de cannabis. A menudo pasa desapercibido debido a la prominencia de compuestos como el THC y el CBD, pero el CBG está comenzando a ganar terreno gracias a sus posibles propiedades terapéuticas. A pesar de su presencia en pequeñas cantidades en las plantas maduras, este cannabinoide tiene un papel crucial en la creación de otros compuestos activos, lo que lo convierte en un elemento esencial para quienes exploran los beneficios del cannabis.

Aunque su estudio está en fases relativamente tempranas, los investigadores están descubriendo constantemente nuevas aplicaciones para el CBG. Este cannabinoide está mostrando un gran potencial para abordar una variedad de problemas de salud, sin los efectos psicoactivos asociados con otros componentes de la planta. Con su perfil único, el CBG se está posicionando como una alternativa prometedora para aquellos interesados en los beneficios del cannabis.

La creciente curiosidad sobre el CBG refleja un interés general por comprender mejor los diferentes compuestos que ofrece la planta de cannabis y cómo pueden influir en nuestro bienestar. En este artículo, te invitamos a descubrir qué hace especial al CBG y por qué podría convertirse en una opción atractiva para quienes buscan explorar nuevas formas de mejorar su salud de manera natural.

¿Qué es el CBG (cannabigerol)?

El CBG, o cannabigerol, es un cannabinoide no psicoactivo que se encuentra de manera natural en la planta de cannabis. Aunque se presenta en cantidades pequeñas, el CBG desempeña un papel fundamental en el proceso de formación de otros cannabinoides más conocidos, como el THC y el CBD. De hecho, el CBG es considerado el precursor de ambos compuestos, ya que se transforma en ellos durante el crecimiento de la planta.

Este cannabinoide se produce en las primeras etapas del crecimiento de la planta de cannabis. Sin embargo, a medida que la planta madura, la cantidad de CBG disminuye significativamente, mientras que los niveles de THC y CBD aumentan. Por ello, obtener CBG en cantidades suficientes requiere una recolección temprana de la planta, lo que hace que este compuesto sea relativamente difícil de extraer en comparación con otros cannabinoides. A pesar de esta limitación, el CBG ha captado la atención tanto de investigadores como de consumidores debido a sus propiedades únicas y beneficios potenciales.

Propiedades y beneficios del CBG

Aunque el CBG no ha alcanzado la popularidad de otros cannabinoides como el CBD o el THC, se ha demostrado que posee una serie de propiedades terapéuticas que lo hacen extremadamente valioso tanto para la investigación científica como para el uso en la medicina alternativa. A continuación, destacamos algunos de los beneficios más relevantes que se le atribuyen:

  • Propiedades antiinflamatorias: Una de las características más destacadas del CBG es su capacidad para reducir la inflamación en el cuerpo. Estudios han demostrado que el CBG puede ser útil en el tratamiento de condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis, aliviando el dolor y mejorando la movilidad de las articulaciones. Su acción antiinflamatoria podría ser una alternativa natural a los medicamentos tradicionales que a menudo tienen efectos secundarios indeseables.

  • Propiedades antibacterianas: Otro de los beneficios del CBG es su potente actividad antibacteriana. En investigaciones recientes, se ha observado que este cannabinoide tiene una gran eficacia contra cepas de bacterias resistentes a los antibióticos, como algunas de las que causan infecciones en hospitales. Esto sugiere que el CBG podría convertirse en un complemento útil en la lucha contra las infecciones bacterianas resistentes, ofreciendo una alternativa a los antibióticos tradicionales.

  • Efectos neuroprotectores: El CBG también ha sido investigado por sus propiedades neuroprotectoras. En estudios preclínicos, se ha encontrado que el CBG podría tener efectos positivos sobre las células cerebrales, ayudando a protegerlas de daños y degeneración. Esta propiedad hace que el CBG sea un candidato prometedor para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, que afectan el sistema nervioso central. Además, su capacidad para reducir la inflamación en el cerebro puede ser beneficiosa en diversas afecciones relacionadas con el deterioro cognitivo.

Qué es el CBG usos

Diferencia entre CBG, CBD y THC

Aunque todos estos compuestos provienen de la planta de cannabis, existen diferencias clave entre ellos. A continuación, te explicamos de forma detallada qué distingue al CBG (cannabigerol) de otros cannabinoides populares como el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol).

CBG vs CBD

  • Psicoactividad: El CBG es un compuesto no psicoactivo, lo que significa que no alterará tu estado mental ni producirá sensaciones eufóricas, a diferencia del THC. Aunque el CBD también es no psicoactivo, su perfil de efectos es diferente al del CBG. Mientras que el CBD se enfoca principalmente en aliviar la ansiedad y mejorar el bienestar general, el CBG se destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. En resumen, ambos compuestos no alteran la mente, pero sus efectos terapéuticos varían significativamente.
  • Beneficios para la salud: El CBG es conocido por su capacidad para reducir la inflamación y actuar como un potente antibacteriano, lo que lo convierte en una opción interesante para tratar afecciones inflamatorias y bacterianas. Por otro lado, el CBD es más conocido por su capacidad para reducir la ansiedad, aliviar el dolor crónico y mejorar el sueño. En términos de aplicaciones médicas, mientras que el CBG tiene un enfoque más físico, el CBD se asocia con beneficios más emocionales y psicológicos.
  • Origen: Una de las características más destacadas del CBG es que es el precursor de otros cannabinoides, como el THC y el CBD. Esto significa que el CBG es la molécula base a partir de la cual se producen estos compuestos durante el desarrollo de la planta de cannabis. Debido a este rol fundamental, la concentración de CBG en las plantas de cannabis es generalmente mucho más baja que la de CBD o THC. Así, aunque el CBG es esencial en la biosíntesis de otros cannabinoides, su presencia en la planta madura es limitada.

CBG vs THC

  • Psicoactividad: A diferencia del THC, que es el principal compuesto psicoactivo de la planta de cannabis, el CBG no tiene efectos psicoactivos. Esto significa que, a pesar de que ambos provienen de la misma planta, el CBG no induce euforia ni altera la percepción. En cambio, el THC sí lo hace, y es el compuesto responsable de los efectos psicoactivos asociados al consumo recreativo de cannabis. Si buscas los beneficios medicinales de la cannabis sin los efectos de «colocón», el CBG es una opción ideal.
  • Efectos sobre la salud: El CBG está relacionado principalmente con propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, lo que lo convierte en un candidato prometedor para el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson, así como para el alivio de la inflamación crónica. En cambio, el THC está más asociado con sus efectos terapéuticos para el dolor crónico y su capacidad para inducir el apetito, pero también es conocido por sus efectos psicoactivos. Por lo tanto, mientras que el CBG ofrece beneficios sin alteraciones mentales, el THC tiene una gama más amplia de efectos físicos y psicoactivos que deben ser tomados en cuenta.

Cómo se obtiene el CBG

La extracción del CBG (cannabigerol) de la planta de cannabis puede ser un proceso complejo debido a su baja concentración en las plantas maduras. Esto se debe a que, a medida que la planta crece, el CBG se convierte en otros cannabinoides más conocidos, como el THC y el CBD. Por lo tanto, para obtener CBG en cantidades significativas, es necesario realizar la extracción de manera eficiente.

No obstante, gracias a los avances recientes en la genética y en las técnicas de cultivo, obtener CBG se ha vuelto cada vez más accesible. Los investigadores y cultivadores ahora pueden utilizar variedades de cannabis específicamente diseñadas para producir mayores concentraciones de CBG, lo que facilita su extracción en niveles más altos. Estos desarrollos han permitido que el CBG se convierta en un cannabinoide más disponible en el mercado, abriendo nuevas posibilidades para su uso medicinal y terapéutico.

Una de las principales técnicas de extracción del CBG es la destilación, un proceso que permite separar los cannabinoides de la planta mediante calor y presión controlados. Otra técnica muy común es la extracción con CO2, que se ha popularizado debido a su capacidad para extraer cannabinoides de alta pureza sin dañar sus propiedades. Esta técnica consiste en utilizar dióxido de carbono en estado supercrítico para disolver los compuestos de la planta, lo que resulta en un extracto de CBG de gran calidad y sin residuos peligrosos.

¿Cómo se consume el CBG?

El CBG (cannabigerol) se puede consumir de diversas maneras, lo que permite que se adapte a las necesidades y preferencias de cada persona. Dependiendo de la forma de consumo elegida, los efectos pueden variar en términos de rapidez y duración. A continuación, te detallamos las formas más comunes de consumir CBG y sus beneficios:

  • Aceites y tinturas: Una de las formas más populares de consumir CBG es a través de aceites y tinturas. Estos productos se destacan por su capacidad para ofrecer una dosificación precisa, lo que facilita la gestión de la cantidad consumida. Además, los aceites y tinturas se absorben rápidamente en el cuerpo, lo que permite que los efectos del CBG se sientan en un corto período de tiempo. Esta opción es ideal para quienes buscan una acción rápida y controlada, sin complicaciones.
  • Cápsulas o gomitas: Para aquellos que prefieren una opción más conveniente, las cápsulas o gomitas de CBG son una excelente alternativa. Estas presentaciones permiten una dosis constante y controlada, lo que facilita su consumo en cualquier momento del día. Son especialmente útiles para quienes llevan un estilo de vida ajetreado y no quieren preocuparse por medir o preparar el producto. Además, las gomitas y cápsulas proporcionan una liberación más gradual del CBG, lo que puede resultar en efectos más duraderos.
  • Productos tópicos: Otra forma de consumir CBG es a través de productos tópicos, como cremas o bálsamos que contienen este cannabinoide. Los productos tópicos son ideales para quienes buscan un alivio localizado, ya que se aplican directamente sobre la piel. Estos productos son especialmente útiles para tratar dolores musculares o articulares, y su efecto puede sentirse de manera directa y específica en la zona afectada. Además, los productos tópicos con CBG pueden proporcionar beneficios adicionales para la piel, gracias a sus propiedades hidratantes y regeneradoras.

Qué es el CBG efectos

¿Es legal el CBG?

La legalidad del CBG (cannabigerol) varía según el país y la legislación local sobre productos derivados del cannabis. En general, el CBG es legal en muchos países, ya que, a diferencia del THC, no es un compuesto psicoactivo y no produce los efectos típicos asociados con el cannabis. Esto lo convierte en una opción más accesible y menos controvertida en comparación con otros cannabinoides.

No obstante, siempre es esencial verificar la legislación local antes de adquirir o consumir productos que contengan CBG. Las regulaciones sobre el cannabis pueden cambiar de un lugar a otro, y aunque el CBG no sea psicoactivo, algunos países imponen restricciones estrictas sobre cualquier sustancia derivada de la planta de cannabis, independientemente de su concentración de THC.

En España, por ejemplo, el CBG es completamente legal, siempre y cuando se derive de variedades de cannabis que tengan un bajo contenido de THC. Esto asegura que los productos que contienen CBG no causen efectos psicoactivos ni sean clasificados como sustancias controladas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las normas pueden variar según la región y el tipo de producto (aceites, cápsulas, cremas, etc.), por lo que siempre se recomienda consultar la normativa vigente antes de adquirir productos con CBG.

¿Por qué deberías considerar el CBG en tu bienestar?

El CBG (cannabigerol) es un cannabinoide con un gran potencial terapéutico, especialmente conocido por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad neuroprotectora. A diferencia del THC, el CBG no tiene efectos psicoactivos, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan los beneficios del cannabis sin los efectos alterantes.

Aunque todavía menos conocido que otros cannabinoides como el CBD, el CBG está ganando popularidad por sus propiedades antibacterianas y su capacidad para ayudar en condiciones inflamatorias y neurológicas. Es una excelente alternativa para quienes buscan un tratamiento suave y natural.

Si te interesa explorar los beneficios del CBG para tu salud, te invitamos a descubrir los productos que lo contienen. En The High Class Barcelona, puedes unirte a nuestro exclusivo club cannábico y comenzar a disfrutar de todos los beneficios de los cannabinoides de manera responsable.

CTA: Si quieres saber más sobre cómo el CBG puede mejorar tu bienestar, visita The High Class Barcelona y hazte miembro de nuestro exclusivo club cannábico. ¡Empieza a disfrutar de los beneficios de los cannabinoides hoy mismo! Hazte miembro aquí.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *