QUIZAS EL CLUB DE CANNABIS MÁS REPUTADO DE BARCELONA.

    info@thehighclassbcn.com    C/ de Pujades, 147 - 08005, Barcelona, Catalunya.

HomeActualidadNovedades y TendenciasTailandia y cannabis legal: lo que hay que saber

Tailandia y cannabis legal: lo que hay que saber

Tailandia se convirtió en el primer país asiático en despenalizar el cannabis. Una noticia que en la actualidad no debería parecer tan sorprendente si pensamos en mercados como el europeo y/o americano, donde el consumo, la cultivación y la venta de marihuana se hacen cada día más fáciles.

No hace falta salir de Barcelona, para encontrarnos como una de las mejores asociaciones cannábicas de la ciudad condal.

Sin embargo, en Asia casi todos los países tienen leyes muy estrictas alrededor del cannabis. Por ejemplo, en Singapur no solo no se puede consumir dentro del país, sino que los ciudadanos no pueden consumir cannabis ni siquiera estando en el extranjero.

¿Una legalización real de la Marihuana en Asia?

Es por esto que la noticia de la liberalización del cannabis en Tailandia fue acogida como un verdadero hito por los aficionados de la marihuana. En menos de 20 días de la aprobación de la ley que despenalizaba el consumo, casi un millón de personas se habían registrado para obtener el certificado de cultivador de marihuana.

Por un lado, esta legalización coloca a Tailandia en el país más abierto sobre el tema del cannabis, cabe destacar, también, que el uso de la marihuana sigue siendo limitado y bastante regulado.

De hecho, la cantidad de THC (tetrahidrocannabinol, el principio psicoactivo del cannabis) permitida era del 0,2%. En el caso de que el porcentaje fuese más alto, las consecuencias podían ser muy rígidas. Hasta 5 años por posesión y hasta 15 por la venta.

También estaba prohibida la venta a los menores de 20 años y a las mujeres embarazadas.

Hay que aclarar que la utilización del cannabis tampoco está permitido en lugares públicos. La sanción es de 3 meses de cárcel y una multa de 680 euros.

La razón: se considera que el olor y el humo de la marihuana pueden ser una molestia para los no fumadores.

Legalización de la Marihuana, como beneficio social-económico

El proyecto de liberalización del cannabis en Tailandia tenía también el objetivo de generar un beneficio económico para todo el país, ya que los estudios sobre el mercado de la marihuana dejan pensar que se puede alcanzar un volumen de negocio superior a los 600 millones de euros a partir del 2024.

El gobierno, para impulsar la cultivación del cannabis, regalo un millón de plantas de marihuana a los ciudadanos, como prueba de confianza en la nueva medida.

Sin embargo, y teniendo en cuenta lo reportado en Bloomberg, los opositores de la despenalización consiguieron que el proyecto de ley, aprobado en junio del 2022, se devolviera a la comisión. Asegurando que el texto de la ley fue cambiado de forma importante después de la primera lectura en la Cámara de Representantes.

Al día de hoy, se supone que una nueva versión de la ley de despenalización debería ser nuevamente aprobada.


Fuentes para nuestro artículo sobre Tailandia y cannabis legal: lo que hay que saber:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://thehighclassbcn.com/